II Congreso Nacional de “Armados y Romanos”

El pasado fin de semana, los días 17 y 18 de mayo de 2025, la localidad murciana de Aledo se convirtió en el epicentro de las tradiciones romanas al acoger el II Congreso Nacional de Armaos y Agrupaciones Romanas de Semana Santa y otras fiestas religiosas.

El evento reunió a varias decenas de agrupaciones de toda España, entre ellas, representantes de nuestra Centuria Romana Munda quienes acudieron al evento nutriéndose del programa planificado todo ello organizado por el Ayuntamiento de Aledo y la Hermandad de los Armaos de Nuestro Padre Jesús.
El congreso ofreció un programa completo que incluyó ponencias, mesas redondas, exposiciones, desfiles, concierto de marchas y bandas romanas de los alrededores, actividades de convivencia y visitas guiadas. Estas actividades permitieron a los asistentes profundizar en la historia y simbolismo de las representaciones romanas, así como compartir experiencias y fortalecer lazos entre las distintas agrupaciones participantes.

 

 

El congreso contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito de la antropología e historia romana D. Manuel Luna; doctorada en los orígenes y fundamentos del patrimonio cultural (Danza del Caracol) Dña. Isabel Miras; presidente y fundador del I Congreso organizado D. Maximiliano Olivares Morales; catedrático, historiador e investigador de los orígenes románicos del Campo de Calatrava D. Miguel Lucas, entre otros.
Sus intervenciones en el evento subrayaron la importancia de estas tradiciones como patrimonio cultural y su relevancia en el contexto actual. Poniéndose sobre la mesa la identidad que comparten los armaos y agrupaciones romanas, destacaron la importancia de su existencia. Propusieron cuestiones relevantes para próximas ponencias las cuales cobran un papel fundamental las generaciones próximas que den continuidad a las raíces, costumbres y tradiciones de las distintas partes de la península.

El éxito de esta segunda edición del congreso refuerza el compromiso de las agrupaciones y autoridades locales en la conservación y promoción de las tradiciones romanas. El acto culminó otorgando el testigo a la localidad de Lorca, concretamente a la Agrupación Musical de Ntra. Sra. La Virgen de la Amargura Paso Blanco, quienes se postularon para asegurar su continuidad y relevancia en las celebraciones religiosas y culturales de España. Cita que se compromete a consolidar un referente en la preservación y difusión de estas manifestaciones culturales en un próximo congreso para el año 2026.

​Nuestro más sincero agradecimiento a los Armados de Aledo por su cálida acogida y excelente organización, y muy especialmente a su Capitán D. Pedro Pallares.